Outspoken
Art/Arte Claro es una exposición de Poesía
y Arte que
apoya la Declaración
de
las Naciones Unidas por la Eliminación de toda
forma de violencia
contra la mujer._La
ONU y la mujer (United Nations Development
Fund For Women).
La organización
de Outspoken Art/Arte Claro fue
inspirada por la International
Art
Exhibition FacingFaces, el
proyecto del artista belga Gino
d’Artali creado en respuesta al alarmante
incremento de violencia contra
la mujer en Ciudad Juárez, Chihuahua, México.
La Primera
Exposición Conjunta de Outspoken Art/Arte
Claro y FacingFaces tuvo
lugar en Canadá, en 2003:
EXPOSICIONES
DE POESÍA Y ARTE
POR LA
ELIMINACIÓN DE TODA FORMA DE VIOLENCIA
CONTRA LA MUJER
FACINGFACES
y OUTSPOKEN ART/ARTE CLARO
March 17-22,
2003-03-25 St. Thomas University
Fredericton,
N.B., Canada
Nela Rio.
Organizadora y Coordinadora de la semana
internacional y de Outspoken
Art/Arte Claro
NOTAS SOBRESALIENTES:
En combinación,
estas dos exposiciones, FacingFaces,
de México, y Outspoken
Art/Arte Claro, de Canadá, tuvieron una
participación
de 180 artistas y más de 200 poetas,
representando más de
28 países.
Outspoken
Art/Arte Claro tiene su Galería
Virtual
y la exposición de poemas, ¡VISÍTELA!
Las exposiciones
tuvieron lugar en seis lugares para promover
la relación entre la
ciudad universitaria y el centro de la ciudad
de Fredericton (St. Thomas
University; el Centro de Investigación de la
violencia familiar
Muriel McQueen Fergusson; el edificio de
gobierno Centennial, el Consejo
sobre la Condición de la Mujer; las galerías
de arte de Sue
Lawrence, y Gallery ConneXion).
Conferencias
magistrales: El Honorable Senador de
Canadá , Dr. Noel Kinsella;
La Honorable Ministra de Seguridad Pública y
Responsable de la Condición
de la Mujer; el Sr. Gino d’Artali, Artista y
Curador de FacingFaces; Dr.
Deborah Doherty, Directora del Centro de
Investigación de la violencia
familiar Muriel McQueen Fergusson.
Otras actividades
durante la semana: 1) Cinco
presentaciones interactivas; 2) Diez “Clases
abiertas al público”; 3) Seis Talleres; 4)
Presentación dramatizada
de Las testigos silenciosas; 5)
Foto-Ensayo (Atkinson/Rio); 6) Dos
obras de teatro, una por el Teatro de St.
Thomas University, otro por Fantoche,
grupo de teatro en español de la universidad,
la obra ¡Déjate
de hostias! Del Col.lectiu Entorn
Paraula, Barcelona, España,
enviado por sus autoras en apoyo al tema de la
exposición (transmitido
por radio en el programa Ashes,
Paper
& Beans: Fredericton's Writing &
Art Show (CHSR);
7) Encuentros de artistas participantes y dos
recitales de poesía.
Todas las actividades relacionadas con el tema
sobre la violencia contra
la mujer.
El Tercer recital
poético, multicultural y multilingüe,
relacionado con el
programa de las Naciones Unidas “Diálogo entre
pueblos a través
de la poesía”, organizado para fomentar la
tolerancia, la cooperación
y el respeto entre los países. Más de quince
idiomas representados.
Patrocinadores:
Los departamentos de Lenguas Romances, Trabajo
Social, Antropología
y la comisión de conferencias de la
universidad; el Centro
de las Provincias del Atlántico de los
Derechos Humanos; la honorable
ministra responsable de la Condición de la
Mujer; El Secretariado
de Cultura y Deportes; El Consejo sobre la
Condición de la Mujer;
Sue Lawrence Art Gallery; la Asociación
Latinoamericana de New Brunswick
y Brunswick Quality Works.
Apoyo:
a nivel local, 28 organizaciones
universitarias, de ayuda social
y gubernamentales; apoyo internacional, 18
organizaciones.
El éxito
obtenido por la Exposición Internacional
de Poesía
y Arte Outspoken Art/Arte Claro inspiró a Nela
Rio a organizar la
Exposición
Internacional
Itinerante de Poesía y Arte Outspoken
Art/Arte
Claro, que cuenta con el apoyo
de una beca de The Partnership
Program for Community Cultural Activities. New
Brunswick Culture and Sports
Secretariat.
|