Y al partir,
Juan me record� que yo
tambi�n era poeta
y al partir Juan/
volv� a leer sus
letras
recordar sus amores y
torturas
volv� a reencontrarme
con mi esencia
aquella que no da para
vivir
como dicen muchos
pero "da vida"
como dec�a Juan.
Se fue,
as� no m�s,
sin anticipos
sin avisar/me
Claro, �l no sab�a que
para mi
ya era mi musa / mi
maestro
�l era "Juan"
aquel hombre que me
ense�� historia de mi pa�s
a trav�s de los poemas
que escribi� a su hijo
antes de nacer /
nacido / desaparecido
Juan, �l que me
inspir� a jugar con el lenguaje /
mostr� que no hay
fronteras para el arte
y que, como dec�a
Galeano
el arte "es la antigua
respuesta del ser humano
al sufrimiento y a la
certeza de la muerte".
Y volv� a escribir/
Porque Juan se qued� /
as� no m�s,
se qued�
porque su partida
abri� miles de puertas
cientos de diques
de tantas poetisas y
poetas /que como yo/
hac�a tiempo no
hablaban con el alma
no pon�an sus l�grimas
en letras
no expresaban el
dolor, la tristeza, el adi�s
de una partida
hacia un m�s all� de
las letras /
donde la poes�a reina
por sobre todas las guerras /
la partida/ la de Juan
Gelman.
17
de enero de 2014