"Manizales,
mi ciudad natal, posee varios de los escritores
más reconocidos actualmente en mi país, a saber:
Maruja Vieira -Premio Nacional de Poesía 2012,
otorgado por el Ministerio de la Cultura por su
vida y obra en pro de las letras-, Juana María
Echeverry, Octavio Escobar, Flobert Zapata, Juan
Carlos Acevedo, entre otros. Es muy reconocida
por su agrupación de bandas escolares, un
programa que ha tenido una enorme repercusión en
la vida de muchos jóvenes que de otra forma
nunca hubiesen podido acceder a una educación
musical, también se destaca como ciudad
universitaria. Por otra parte, desde hace más de
treinta años se lleva a cabo uno de los
festivales de teatro más importantes del mundo,
el Festival Internacional de Teatro, siendo hoy
en día uno de los referentes de las más
importantes compañías teatrales de los cinco
continentes.
No obstante,Manizales ha sido más bien reacia a
elogiar públicamente a las personas que han
dedicado su vida a las letras. Más bien lo que
se ha privilegiado es el deporte, como ocurre en
muchos lugares del planeta. Por eso es que este
Parque de los Poetas me parece que es un
proyecto cultural que cabe la pena destacar. Es
bueno saber que la Alcaldía Municipal comienza a
mirar que la poesía existe y sobre todo que al
poner al alcance de la mano a varios poetas y
escritores, está también ayudando a que los
estudiantes tengan una relación más cercana con
la lecturay escritura; estimulando así la creación
poética, haciéndola más real, no algo lejano ni
utópico" (Berta Lucía).
_ Abril
de 2014
Asistió al Congreso "¿La voz
dormida?", del 24 al 27 de abril 2014,
programado por la Universidad de Varsovia, el
Instituto Cervantes, la Universidad Nacional de
Córdoba (Argentina) y la Universitat de Barcelona.
En este evento presentó la ponencia titulada
"La
Shoah en Clave de Atenea de Clara Schoenborn"
e hizo una lectura de algunos de los poemas de La
Ruta del Espejo (París: Editions du Cygne,
2012). Compartió mesa de lectura con Carme Riera,
nueva Académica de la Lengua Española, y con la
escritora, ensayista y poeta Silvia Barei.
2013
__ Enero
de 2013
Ricardo Bada, Blog
Corazón de Pantaleón, gestionó una
invitación para hacer una lectura del libro de
Berta La
ruta del espejo en la tertulia
literaria La Ambulante, creada por latinoamericanos,
que se lleva a cabo en la ciudad de Colonia el
último viernes de cada mes. Dicha tertulia ya lleva
varios años.
Su libro Náufraga perpetua, sobre la
vida y obra de Virginia Woolf, Premio Especial
-fuera de concurso- Ediciones Embalaje-Museo Rayo,
2010, fue presentado en este Encuentro, habiendo
sido catalogado por el jurado como ensayo
poético. El jurado calificador estuvo integrado por
las poetas Águeda Pizarro, Mary Gruezo y Marga
López.