__
_

MARGARITA FELICIANO

Poeta  italo-argentina, traductora, catedrática y crítica literaria. Cursó sus estudios en la University of California, Berkeley en el área de las lenguas romances. Asistió, además, a la Universidad de  Florencia, Italia, y a la University of California, Los Angeles. A su llegada a la York University, en Toronto, Canadá, en 1969, Margarita Feliciano fue coordinadora de la sección de italiano; también fue Coordinadora del Latin American and Caribbean Studies Programme (LACS), Coordinadora Cultural del Centre for Research on Latin America and the Caribbean (CERLAC), fundadora y editora de la revista literaria INDIGO y presidente de la Literary Translators Association of Canada (LTAC).Actualmente es coordinadora del Certificate in English - Spanish / Spanish-English Translation, Glendon College, York University, y directora de_CELEBRACIÓN CULTURAL DEL IDIOMA ESPAÑOL (CCIE),_que entre otras cosas organiza un festival anual de las artes hispanas del cual es socia fundadora._Pulse aquí para ver el programa del 21 Festival de la palabra y de la imagen/of images and words/des mots et des images: "De diásporas y retornos" (25 de septiembre-21 de noviembre de 2012).
_
En el año 2005 Margarita Feliciano fundó la casa editorial_ANTARES,_una casa editorial trilingüe (español/inglés/francés) especializada en textos de crítica literaria, de creación, de traducción y de difusión lingüística.
_
Ha publicado numerosos artículos y traducciones, así como obra de caracter creativo. Hasta la fecha ha traducido siete libros, seis de los cuales son de producción poética -editada e inédita- mientras que el séptimo es un libro de enseñanzas religiosas y filosóficas hindúes.
_
Margarita Feliciano se especializa en arquetipos mitológicos, poesía y traducción. Ha publicado en revistas literarias y ha participado en lecturas poéticas en Europa y en las Américas.  Recientemente su producción poética  ha sido objeto de atención crítica en una tesis doctoral sobre poesía hispano-canadiense. Preparación lingüistica: español, italiano, francés, portugués.
_
En 2006, el Registro Creativo dedicó a la CCIE una_exposición mural y virtual de poesía y arte, que se puede visitar aquí.
_
En 2008, recibió el galardón de_"una de las diez personas hispanocanadienses más influyentes" ("10 Most Influential Hispanic Canadians").
_


_
_

Diseño web - Copyright © 2005-2012_Asociación Canadiense de Hispanistas
Texto - Copyright © 2012_Margarita Feliciano._Todos los derechos reservados
 
Página puesta al día por_José Antonio Giménez Micó_el 7 de septiembre de 2012
_
_